Por. Valentina de Aguirre
Hace cinco años Paula Parot decidió aterrizar una idea que le daba vueltas hace tiempo: hacer un directorio online donde pudiera compartir todos los datos que siempre le pedían. Después de muchos años de trabajar como productora e interiorista, todos sus cercanos sabían que Paula siempre tenía el dato preciso, ese que a muchos les costaría incluso compartir.
Fue así como nació The Little Black Guide, un directorio lleno de información valiosa: desde el mejor lugar para retapizar, hasta esa tienda donde puedes encontrar el regalo de matrimonio perfecto. Y de a poco, The Little Black Guide también empezó a crecer. Así llegó el blog, que se actualiza constantemente con temas inspiradores, y este año nació The Coach, un directorio de expertos que te pueden guiar en cualquier proyecto. Desde asesorías de moda, hasta las mejores ideas para remodelar tu rincón favorito, con la asesoría online de nuestros coach podrás disfrutar de un momento único, para ti.
Por eso, para celebrar nuestros cinco años, le pedimos a cinco de nuestros coach que nos compartieran el mejor consejo, ese que le darían a un amigo a punto de empezar un proyecto.
1. Katherine Rahal, interiorista

“Que tu espacio sea diseñado para vivir y traer bienestar. Esto significa que, más allá de tendencias o apariencias, tu casa debe reflejar tu estilo de vida, necesidades y personalidad, convertirse en tu refugio. Un buen diseño interior equilibra funcionalidad, comodidad y estética. No se trata solo de lo que se ve bien, sino de lo que se siente bien y funciona para ti todos los días. Eso finalmente lo que hace es traerte bienestar y por ende te hace más feliz.
Invierte en lo que usas y disfrutas todos los días (como la iluminación, el sofá, el arte, una buena alfombra o la cama), y sé creativo con lo decorativo”.
2. Bito Feris, interiorista

“Mi consejo es nunca usar más de tres tonalidades que contrasten. Cálidos en contra de fríos y oscuros en contra de claros ;los contrarios de la rosa cromática son los que realmente arman el efecto perfecto. Crear contrastes es la clave”.
3.Paula Parot, diseñadora y directora creativa

“No olvides que tu casa cuenta tu historia. Mi mejor consejo es ese, recordar que el propósito es que sea tu lugar seguro, donde habita tu historia, tu estilo y tus sueños. Por eso, disfruta el proceso de decorarla, diseñarla y hacerla tuya. No hay apuro, tómalo con calma para buscar esa pieza que no encuentras y, explora el equilibrio entre diseño y comodidad, priorizando la experiencia del espacio”.
4.Teresa Baraona, arquitecta especializada en diseño de iluminación

“Un consejo para la casa es usar siempre luz cálida, que genera ambientes acogedores. Evita el exceso de luz: una luz controlada creará espacios más atractivos y acogedores. Para esto también sirven los dimmer, que ayudan a crear escenas e intensidades de luz según la necesidad del espacio. Por último, complementa los espacios con diferentes tipos de iluminación; de techo, de mesa, de acento, de pie… Lograrás crear un espacio más dinámico. Las lámparas decorativas ayudan a decorar y darle personalidad al lugar”.
5.Cynthia Selsi, organizadora de espacios

“Estoy convencida, y lo veo todo el tiempo a través de mi trabajo, que el orden nos ayuda a mejorar cómo vivimos y sentimos: ahorra tiempo, reduce el estrés, mejora la productividad y hace que todo sea más fácil de mantener. ¡Un espacio ordenado es un espacio donde se vive mejor!
Por eso mi mejor consejo al organizar, es que el espacio refleje tu momento de vida. Si vivís solo, en pareja, con familia o si tienes niños pequeños. Que lo hagas a tu propio ritmo y de acuerdo a tus necesidades reales, para que el orden sea sostenible y verdaderamente tuyo.
El método en cualquiera de los casos es el mismo: elegir lo que vale y darle un lugar. ¿Cómo?
1. Sacá todo.
2. Depurá y conservá lo que necesites o ames.
3. Agrupá por categorías y asigna un espacio físico y fijo para cada cosa.
4. Devolvé cada cosa a su lugar en el momento, evitarás que se acumulen y el orden se mantendrá sin grandes esfuerzos.
Es un proceso simple, metódico y sin trucos. Por eso el truco ¡sos vos! Organizar no es copiar un estilo, es crear un orden que encaje con tu vida y tu ritmo. ¡Tu casa, tus reglas! Da baby steps, de a poquito, empezá por un espacio chiquito para probarte y entrenarte. No me cabe duda que lo harás genial; todos somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos”.
