The Blog

Formas geométricas y elementos botánicos en la obra inspiradora de Louise Despont

La obra de la artista neoyorquina que hoy vive en Mallorca es una puerta a nuevas dimensiones.

“Siempre supe que quería ser artista”, declaró Louise Despont (@louisedespont) en una entrevista. Fue a cursos de dibujo y pintura durante su infancia y adolescencia –incluso estudió en Florencia–, pero aun con esa certeza, cuando llegó el momento de entrar a la universidad, decidió ir en una dirección ligeramente menos tradicional para alguien con ese sueño: entró a estudiar semiótica del arte en la universidad de Brown, un estudio enfocado en los símbolos y signos. “Esta formación, combinada con un programa ecléctico de cursos que incluyen filosofía, literatura, antropología y animación, ha dado forma a la artista que soy hoy”, explicó en una entrevista.

Nacida en Nueva York en 1983, al poco andar Despont descubrió el potencial de trabajar con papeles, lápices y plantillas de arquitectura, pequeños stencils con los que Louise empezó a crear dibujos geométricos cargados de significado. Con inspiración proveniente de la astronomía, la literatura y la arquitectura, su trabajo ha mantenido desde los inicios un foco en el mundo natural, con elementos botánicos que se mezclan entre las estructuras geométricas; mundos hipnóticos y composiciones que son inmersivas e íntimas. 

“Lo que había aprendido en Florencia era pintura al óleo supertradicional y había dejado de hacerlo mientras estudiaba en Brown”, cuenta la artista. “Cuando quise empezar de nuevo, no sabía cómo. En cierto modo me sentía intimidada: ¿qué se suponía que tenía que hacer? Un día compré unos viejos libros de contabilidad, con bonitas cuadrículas, y empecé a trabajar en ellos. Hice manchas de tinta, cerré el libro y empecé a dibujar a partir del patrón de la mancha. Así descubrí la belleza de la simetría y aprendí a trabajar desde mi subconsciente”, explica.

Cuando recién partió su carrera, las obras de Despont se limitaban a una hoja de papel, pero poco a poco ha explorado nuevas escalas, creando piezas en las que puede demorar hasta seis meses. “Creo que mi trabajo siempre ha intentado tender un puente entre el mundo de la sabiduría y la curación de las plantas y el lenguaje de la arquitectura”, explicó. “Me interesa dibujar lo invisible, intentar representar las fuerzas y sistemas invisibles pero poderosos que nos rodean y habitan. Me interesa hacer arte como una experiencia de cocreación, un poco como la jardinería. Yo planto las semillas y cuido la obra, pero lo que crece viene de su propia fuente”.

De Nueva York, Despont se fue a Bali, donde estuvo varios años. “Aquí tengo paz y espacio en abundancia y vivo al ritmo de la naturaleza y las estaciones. Esa sencillez es hermosa y refrescante”, declaró en ese entonces. Hoy, Louise está instalada en Mallorca, España, junto a su marido, el arquitecto Alejandro Borrego y su hijo. Desde un taller completamente inspirador, rodeado de vegetación, Louise trabaja meticulosamente en sus dibujos que hoy crea sobre antiguos linos del siglo XIX, lienzos únicos que le permiten contar su propia historia. “Las plantas, los pájaros, la luz, el espacio y la calma son grandes fuentes de inspiración. Nunca había tenido un estudio tan grande. Este nuevo espacio me permite trabajar en distintos proyectos al mismo tiempo. Cada día me muevo entre las habitaciones según mi estado de ánimo y la luz. Después de tantos años de vida nómada, que requiere un trabajo ligero y compacto, agradezco poder extenderme, coleccionar y experimentar con las cosas con total libertad”.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué estas buscando?

Bienvenidos

A un mundo de ideas e inspiración.
Suscríbete a nuestro newsletter.
¡Sabemos que lo disfrutarás!